×

17, 18 y 19 de enero en Teatro La Memoria

Créditos Sebastián Arpesella

<<La reunión de estas/os cuatro actrices/actores nos sirve para rememorar la idea de que el cuerpo tiene aura y memoria, mucho más en un espacio teatral en donde la fisicalidad no está mediada por dispositivo>>

Fervor, 2024

Texto: Romina Paula | Actúan: Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe y Susana Pampín | Espacio escénico: Sebastián Arpesella y Romina Paula | Ingeniería de sonido: Guido Gravano | Luces: Sebastián Arpesella y Romina Paula | Música original: Germán Cohen | Fotografía: Sebastián Arpesella | Asistencia general: Lucía Villanueva | Dirección: Romina Paula | Técnica: Sebastian Francia.

Romina Paula

Texto y dirección

Buenos Aires, Argentina

Romina Paula (Buenos Aires, 1979) es dramaturga, novelista, actriz y directora de cine y teatro argentina.

Sus obras de teatro Algo de ruido hace (2007), El tiempo todo entero (2009), Fauna (2013), Cimarrón (2016) y Reinos (2019), así como sus novelas Agosto (2009) y Acá todavía (2016), Archivos de Word (2022) han recibido elogios de la crítica más allá de las fronteras. Como actriz, ha participado en películas como El estudiante (2011), de Santiago Mitre, La princesa de Francia (2014), de Matías Piñeiro, y La Flor (2018), de Mariano Llinás.

Su primera película como directora, De nuevo otra vez (2019), fue nominada al premio Bright Future en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam y ganó el Premio Horizontes del Festival de San Sebastián. Su actual proyecto cinematográfico, Gente de noche, ha sido seleccionado recientemente por el IX Foro de Coproducción Europa-América Latina de San Sebastián. Sus obras exploran el entrelazamiento de formas culturales y experiencias corporales al reunir lenguajes, géneros y tradiciones estéticas dispares, como la autobiografía, la poesía, el folclore, la música pop y el romanticismo alemán.

El silencio

Compañía

Argentina

La compañía El silencio vuelve a reunirse después de obras tan emblemáticas como Algo de Ruido hace, El tiempo todo entero y Fauna. Pasados diez años, ¿cómo se vinculan esos cuerpos, esas voces, en el presente? ¿Contienen en sí y entre sí los vínculos que supieron tener? ¿Evocan lo que fueron juntos o fundan algo nuevo? Sombras, por supuesto propone un ejercicio sobre el lenguaje de las actrices y actores en el universo del cineasta Rainer Werner Fassbinder, que siempre inspiró el trabajo de la compañía: su aire espectral, el ensayo, la traducción y la repetición como formas de dialogar con su obra.

Sombras, por supuesto

De Compañía El Silencio | Texto y dirección de Romina Paula

  • Argentina
  • Español
  • 60 minutos
  • + 18 años

Después de diez años, la compañía argentina El silencio vuelve a reunirse para presentar Sombras por supuesto, una pieza que llega al Festival Teatro a Mil 2025 y nos introduce en el universo espectral del cineasta alemán Rainer Werner Fassbinder.

Sombras, por supuesto propone un ejercicio sobre el lenguaje de las actrices y actores en el universo del cineasta Rainer Werner Fassbinder, que siempre inspiró el trabajo de la compañía: su aire espectral, el ensayo, la traducción y la repetición como formas de dialogar con su obra.

<<La reunión de estas/os cuatro actrices/actores nos sirve para rememorar la idea de que el cuerpo tiene aura y memoria, mucho más en un espacio teatral en donde la fisicalidad no está mediada por dispositivo>>

Fervor, 2024

Fechas:

Texto: Romina Paula | Actúan: Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe y Susana Pampín | Espacio escénico: Sebastián Arpesella y Romina Paula | Ingeniería de sonido: Guido Gravano | Luces: Sebastián Arpesella y Romina Paula | Música original: Germán Cohen | Fotografía: Sebastián Arpesella | Asistencia general: Lucía Villanueva | Dirección: Romina Paula | Técnica: Sebastian Francia.

Romina Paula

Texto y dirección

Buenos Aires, Argentina

Romina Paula (Buenos Aires, 1979) es dramaturga, novelista, actriz y directora de cine y teatro argentina.

Sus obras de teatro Algo de ruido hace (2007), El tiempo todo entero (2009), Fauna (2013), Cimarrón (2016) y Reinos (2019), así como sus novelas Agosto (2009) y Acá todavía (2016), Archivos de Word (2022) han recibido elogios de la crítica más allá de las fronteras. Como actriz, ha participado en películas como El estudiante (2011), de Santiago Mitre, La princesa de Francia (2014), de Matías Piñeiro, y La Flor (2018), de Mariano Llinás.

Su primera película como directora, De nuevo otra vez (2019), fue nominada al premio Bright Future en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam y ganó el Premio Horizontes del Festival de San Sebastián. Su actual proyecto cinematográfico, Gente de noche, ha sido seleccionado recientemente por el IX Foro de Coproducción Europa-América Latina de San Sebastián. Sus obras exploran el entrelazamiento de formas culturales y experiencias corporales al reunir lenguajes, géneros y tradiciones estéticas dispares, como la autobiografía, la poesía, el folclore, la música pop y el romanticismo alemán.

El silencio

Compañía

Argentina

La compañía El silencio vuelve a reunirse después de obras tan emblemáticas como Algo de Ruido hace, El tiempo todo entero y Fauna. Pasados diez años, ¿cómo se vinculan esos cuerpos, esas voces, en el presente? ¿Contienen en sí y entre sí los vínculos que supieron tener? ¿Evocan lo que fueron juntos o fundan algo nuevo? Sombras, por supuesto propone un ejercicio sobre el lenguaje de las actrices y actores en el universo del cineasta Rainer Werner Fassbinder, que siempre inspiró el trabajo de la compañía: su aire espectral, el ensayo, la traducción y la repetición como formas de dialogar con su obra.

CON EL APOYO DE

×