Multidisciplinar
13 de enero al 29 de febrero, en Centro Cultural La Moneda
De martes a domingo, acceso cada una hora entre las 10 y 18 horas
"31 Minutos es la mejor serie en la historia de la televisión chilena".
— El Mostrador, 2019
31 Minutos
El programa
31 Minutos es un show infantil protagonizado por títeres y creado por la productora Aplaplac. Nació como una parodia a un noticiero televisivo y marcó un hito en la producción infantil nacional, siendo un éxito de sintonía en sus cuatro temporadas al aire. Además, sus discos fueron súper ventas y como espectáculo en vivo llegaron a Lollapalooza Chile en 2012 y al Festival de Viña en 2013. Como programa, aborda temáticas infantiles desde un punto de vista humorístico y desprejuiciado. Su contenido posee un humor irreverente que ha traspasado las edades y formatos. Sus personajes, lejos de ser rígidos ejemplos a seguir, muestran tanto sus virtudes como sus defectos, buscando una relación horizontal con los niños. Ha sido reconocida con cuatro premios Altazor y dos Prix Jeunesse, además de una nominación a los premios Emmy Internacional.
Álvaro Díaz y Pedro Peirano
Creación
Dupla creativa que ha facturado, entre múltiples proyectos, los programas de TV Plan Z, El factor humano y 31 Minutos; el largometraje 31 Minutos, la película (2008) y el documental Los dibujos de Bruno Kulczewski (2004). Álvaro Díaz dirigió, además, las series Miratú, Las vacaciones de Tulio y los shows en vivo Gira Mundial, Radio Guaripolo y Calurosa Navidad. Pedro Peirano codirigió la película Gatos viejos (2010), fue guionista de los largometrajes La vida me mata y La nana, de Sebastián Silva, y de No, de Pablo Larraín. Cuenta con una decena de libros como dibujante. Ambos han sido galardonados con el Premio Altazor en las menciones de Dirección, Guión, Programa Infantil y Programa TV.
PRESENTA
De 31 Minutos | Aplaplac
Las dos décadas de trayectoria de 31 Minutos son revisadas en una exposición que reúne títeres, sets originales, música y material documental inédito de la más popular serie infantil de televisión chilena.
Muestra que recorre los 20 años de historia de 31 Minutos, la serie de televisión infantil más importante de Chile, ícono de la cultura popular y reconocida en toda Latinoamérica. Será un viaje desde sus orígenes, cuando se pensó que su protagonista podía ser un pez, hasta sus monumentales giras en vivo, dando cuenta de un mundo lleno de singulares personajes y alocadas situaciones.
Títeres, sets y ambientaciones originales, su música inimitable, material documental inédito y una recopilación de sus momentos más notables darán vida a una exposición entretenida y emocionante dedicada a sus fans, niñxs y adultos por igual.
Entradas
Exposición abierta de martes a domingo en 9 bloques horarios de una hora cada uno, empezando a las 10:00 horas y con el último ingreso a las 18:00. Cada persona tendrá un plazo de 1 hora desde el horario indicado en su ticket para recorrer el espacio.
Entrada general: $10.000
Personas de 0 a 12 años: gratuito*
Escolares con TNE y mayores de 60 años: $3.000*
Días martes: gratuito para todo público
*Stock limitado.
Condiciones
Acceso
"31 Minutos es la mejor serie en la historia de la televisión chilena".
— El Mostrador, 2019
None
"31 Minutos es la mejor serie en la historia de la televisión chilena".
— El Mostrador, 2019
Fechas:
SÁB
13
ene
10:00
DOM
14
ene
10:00
MAR
16
ene
10:00
MIÉ
17
ene
10:00
JUE
18
ene
10:00
VIE
19
ene
10:00
SÁB
20
ene
10:00
DOM
21
ene
10:00
MAR
23
ene
10:00
MIÉ
24
ene
10:00
JUE
25
ene
10:00
VIE
26
ene
10:00
SÁB
27
ene
10:00
DOM
28
ene
10:00
MAR
30
ene
10:00
MIÉ
31
ene
10:00
JUE
1
feb
10:00
VIE
2
feb
10:00
SÁB
3
feb
10:00
DOM
4
feb
10:00
MAR
6
feb
10:00
MIÉ
7
feb
10:00
JUE
8
feb
10:00
VIE
9
feb
10:00
SÁB
10
feb
10:00
DOM
11
feb
10:00
MAR
13
feb
10:00
MIÉ
14
feb
10:00
JUE
15
feb
10:00
VIE
16
feb
10:00
SÁB
17
feb
10:00
DOM
18
feb
10:00
MAR
20
feb
10:00
MIÉ
21
feb
10:00
JUE
22
feb
10:00
VIE
23
feb
10:00
SÁB
24
feb
10:00
DOM
25
feb
10:00
MAR
27
feb
10:00
MIÉ
28
feb
10:00
JUE
29
feb
10:00
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
Centro Cultural La Moneda
Santiago
De martes a domingo. Acceso cada una hora, entre las 10 y 18 horas.
*Acceso por ascensores nivel calle por Teatinos y Morandé.
*Rampa en acceso Teatinos.
*Estacionamientos disponibles para personas con movilidad reducida.
31 Minutos
El programa
31 Minutos es un show infantil protagonizado por títeres y creado por la productora Aplaplac. Nació como una parodia a un noticiero televisivo y marcó un hito en la producción infantil nacional, siendo un éxito de sintonía en sus cuatro temporadas al aire. Además, sus discos fueron súper ventas y como espectáculo en vivo llegaron a Lollapalooza Chile en 2012 y al Festival de Viña en 2013. Como programa, aborda temáticas infantiles desde un punto de vista humorístico y desprejuiciado. Su contenido posee un humor irreverente que ha traspasado las edades y formatos. Sus personajes, lejos de ser rígidos ejemplos a seguir, muestran tanto sus virtudes como sus defectos, buscando una relación horizontal con los niños. Ha sido reconocida con cuatro premios Altazor y dos Prix Jeunesse, además de una nominación a los premios Emmy Internacional.
Álvaro Díaz y Pedro Peirano
Creación
Dupla creativa que ha facturado, entre múltiples proyectos, los programas de TV Plan Z, El factor humano y 31 Minutos; el largometraje 31 Minutos, la película (2008) y el documental Los dibujos de Bruno Kulczewski (2004). Álvaro Díaz dirigió, además, las series Miratú, Las vacaciones de Tulio y los shows en vivo Gira Mundial, Radio Guaripolo y Calurosa Navidad. Pedro Peirano codirigió la película Gatos viejos (2010), fue guionista de los largometrajes La vida me mata y La nana, de Sebastián Silva, y de No, de Pablo Larraín. Cuenta con una decena de libros como dibujante. Ambos han sido galardonados con el Premio Altazor en las menciones de Dirección, Guión, Programa Infantil y Programa TV.
PRESENTA