Residencias Lab
4 al 7 de enero, 14 a 20 horas, Palacio Cousiño
Chiara Guidi
Tras fundar -junto con Romeo y Claudia Castellucci, y Paolo Guidi- la Socìetas Raffaello Sanzio, ahora Societas, Chiara Guidi ha desarrollado su investigación personal sobre la voz, entendida como clave dramatúrgica para abrir el sonido y el sentido de un texto, al tiempo que colaboraba con músicos como Scott Gibbons, Michele Rabbia, Daniele Roccato, Francesco Guerri y Giuseppe Ielasi.
Esta investigación la ha llevado a elaborar su técnica tanto en producciones para público adulto como en su concepción específica de un teatro de arte para y con niñxs, que incluye espectáculos históricamente reconocidos como Buchettino, desarrollado a partir de Charles Perrault. Entre sus obras más recientes: Edipo Rey de Sófocles, Un ejercicio de memoria para 4 voces femeninas y The Deep Realm, Why Are You Here?, una lectura dramatizada que la ve en escena con Claudia Castellucci, la autora del texto; además de El país de las lombrices (inspirada en la tragedia clásica Alcestis de Eurípides), Fábulas japonesas, Edipo y Una fábula mágica (esta última dirigida con Vito Matera).
Ha concebido los observatorios Màntica y Puerilia en el Teatro Comandini de Cesena, y ha escrito los siguientes volúmenes: Buchettino, con dibujos de Simone Massi, Orecchio Acerbo (2014), La voce in una foresta di immagini invisibili (Nottetempo, 2017) y, con Lucia Amara, Teatro infantile, L'arte scenica davanti agli occhi di un bambino (luca sossella editore, 2019).
Con Chiara Guidi
INSCRIPCIONES CERRADAS
En esta residencia, la artista italiana va a explorar el teatro de infancias mediante su Método Errante, integrando acción, recepción y la espontaneidad de lxs niñxs.
Chiara Guidi continúa su trabajo sobre procesos de creación en el teatro de infancias y en torno a su Método Errante, una práctica que pone en juego los dos componentes de la representación: acción y recepción, y que en esta propuesta incluye la mirada de lxs niñxs y su espontánea tendencia a tomar iniciativas.
En esta residencia artística, quienes participen recorrerán la estructura dramatúrgica de La tierra de las lombrices, obra basada en Alcestis de Eurípides y que reflexiona sobre la memoria, el trauma, la identidad y la relación entre el pasado y el presente. Posteriormente, lxs artistas serán parte de las exhibiciones al público, principalmente niñxs que, como espectadorxs activxs determinarán el curso del espectáculo.
Dirigido a artistas escénicxs residentes en Santiago, con experiencia en pedagogía y/o teatro de infancias que tengan disponibilidad en los días y horarios indicados a continuación:
Residencia (INSCRIPCIONES CERRADAS)
Funciones:
Fechas:
Chiara Guidi
Tras fundar -junto con Romeo y Claudia Castellucci, y Paolo Guidi- la Socìetas Raffaello Sanzio, ahora Societas, Chiara Guidi ha desarrollado su investigación personal sobre la voz, entendida como clave dramatúrgica para abrir el sonido y el sentido de un texto, al tiempo que colaboraba con músicos como Scott Gibbons, Michele Rabbia, Daniele Roccato, Francesco Guerri y Giuseppe Ielasi.
Esta investigación la ha llevado a elaborar su técnica tanto en producciones para público adulto como en su concepción específica de un teatro de arte para y con niñxs, que incluye espectáculos históricamente reconocidos como Buchettino, desarrollado a partir de Charles Perrault. Entre sus obras más recientes: Edipo Rey de Sófocles, Un ejercicio de memoria para 4 voces femeninas y The Deep Realm, Why Are You Here?, una lectura dramatizada que la ve en escena con Claudia Castellucci, la autora del texto; además de El país de las lombrices (inspirada en la tragedia clásica Alcestis de Eurípides), Fábulas japonesas, Edipo y Una fábula mágica (esta última dirigida con Vito Matera).
Ha concebido los observatorios Màntica y Puerilia en el Teatro Comandini de Cesena, y ha escrito los siguientes volúmenes: Buchettino, con dibujos de Simone Massi, Orecchio Acerbo (2014), La voce in una foresta di immagini invisibili (Nottetempo, 2017) y, con Lucia Amara, Teatro infantile, L'arte scenica davanti agli occhi di un bambino (luca sossella editore, 2019).
COLABORA