«Un texto inteligente y contundente. Logra una radiografía a la salud mental desde el dolor y la ironía. Un montaje que logra intimidad y cercanía, y que siendo un asunto duro y complejo ayudan a sobrellevarlo las cuotas de agudo humor de las que está impregnado» –Mario Valle, El Mercurio.
Autor: David Foster Wallace | Dirección y versión: Daniel Veronese | Elenco: Amparo Noguera | Asistente de dirección: Gonzalo Martínez | Asistente de dirección Fundación Teatro a Mil: Daniela Contreras | Coproducción: Fundación Teatro a Mil y Timbre 4
Daniel Veronese
Dirección
Un referente de la escena teatral latinoamericana
Nacido en Argentina en 1955, es autor, adaptador, actor y director teatral, uno de los miembros fundadores del grupo de teatro experimental El Periférico de Objetos, creado en 1989. Ha recibido numerosos premios, como el KONEX de Platino, el Primer Premio Nacional de Dramaturgia y el MAX Iberoamericano, y el Festival Grec de Barcelona, una de las muestras teatrales más importantes del mundo, lo define como “una leyenda del teatro argentino contemporáneo”.
David Foster Wallace
Autoría
Fue un escritor estadounidense, considerado uno de los exponentes más brillantes e influyentes de su generación. Su novela más conocida, La broma infinita, fue elegida por la revista Time dentro de los 100 mejores libros entre 1923 y 2006. Se suicidó en 2008, aquejado por una depresión. Diez años antes había escrito La persona deprimida, texto sobre una mujer con depresión que intenta liberarse de su ansiedad a través de las conversaciones con su terapeuta y su grupo de ayuda.
«Monólogo del escritor David Foster Wallace (conocido por sus libros La broma infinita y por el discurso Esto es agua) que tiene un humor negro muy claro y que ahonda en la relación de una persona con esa enfermedad con su analista y sus padres» –Revista Paula.
De David Foster Wallace | Versión y dirección de Daniel Veronese
La actriz Amparo Noguera despliega un descarnado monólogo sobre la depresión: un texto áspero, pero a la vez íntimo, cercano y que no deja de lado el humor. El sábado 9 de agosto no te pierdas esta actuación estelar en el Teatro Municipal de Viña del Mar junto a Teatro a Mil.
La persona deprimida narra en tercera persona el devenir de una mujer con depresión patológica; la relación con su analista y con sus padres, que según ella son la base de sus actuales traumas, y el particular método terapéutico propuesto por su analista, llamado “el círculo de ayuda”: un grupo de personas de su confianza que puede llamar en cualquier momento. Así, el relato avanza internándose, sin límites, en detalles de una intimidad lacerante y alcanzando expresiones de profunda humanidad que exceden la descripción de la enfermedad, y dejan entrever un susurrante pedido de ayuda.
Luego del éxito de su estreno en 2019, en Argentina, con la actriz María Onetto como protagonista, el director trasandino Daniel Veronese presenta esta versión en coproducción con Fundación Teatro a Mil. Amparo Noguera es quien se pone bajo la piel del personaje principal, para interpretar un texto áspero, pero íntimo, cercano y que no deja de lado el humor.
«Un texto inteligente y contundente. Logra una radiografía a la salud mental desde el dolor y la ironía. Un montaje que logra intimidad y cercanía, y que siendo un asunto duro y complejo ayudan a sobrellevarlo las cuotas de agudo humor de las que está impregnado» –Mario Valle, El Mercurio.
Fechas:
Autor: David Foster Wallace | Dirección y versión: Daniel Veronese | Elenco: Amparo Noguera | Asistente de dirección: Gonzalo Martínez | Asistente de dirección Fundación Teatro a Mil: Daniela Contreras | Coproducción: Fundación Teatro a Mil y Timbre 4
Daniel Veronese
Dirección
Un referente de la escena teatral latinoamericana
Nacido en Argentina en 1955, es autor, adaptador, actor y director teatral, uno de los miembros fundadores del grupo de teatro experimental El Periférico de Objetos, creado en 1989. Ha recibido numerosos premios, como el KONEX de Platino, el Primer Premio Nacional de Dramaturgia y el MAX Iberoamericano, y el Festival Grec de Barcelona, una de las muestras teatrales más importantes del mundo, lo define como “una leyenda del teatro argentino contemporáneo”.
David Foster Wallace
Autoría
Fue un escritor estadounidense, considerado uno de los exponentes más brillantes e influyentes de su generación. Su novela más conocida, La broma infinita, fue elegida por la revista Time dentro de los 100 mejores libros entre 1923 y 2006. Se suicidó en 2008, aquejado por una depresión. Diez años antes había escrito La persona deprimida, texto sobre una mujer con depresión que intenta liberarse de su ansiedad a través de las conversaciones con su terapeuta y su grupo de ayuda.
«Monólogo del escritor David Foster Wallace (conocido por sus libros La broma infinita y por el discurso Esto es agua) que tiene un humor negro muy claro y que ahonda en la relación de una persona con esa enfermedad con su analista y sus padres» –Revista Paula.
COPRODUCE
CON EL APOYO DE
COLABORA