×

18 y 19 de enero en la sala N1 de Centro GAM

Créditos: Kevin Orellanes
Créditos: Kevin Orellanes

Texto: Ivor Martinic | Traducción: Nikolina Zidek | Dirección: Guillermo Cacace | Actúan: Guido Arena, Romina Giorgi, Darío Levin, Nati Manuel / Teatro Casero, Marta Roger | Asistencia de dirección: Kevin Orellanes | Producción ejecutiva: Yamila Seco | Producción: Compañía Teatro Casero | Dirección de Producción: Romina Chepe

Guillermo Cacace

Dirección

Guillermo Cacace es actor, docente y director. Su trabajo lo ha llevado a realizar ponencias, talleres y funciones en diferentes provincias argentinas y en el exterior (Brasil, Inglaterra, Bélgica, México, España, Costa Rica, Chile, Uruguay, Bolivia, Venezuela, Bielorrusia, República Dominicana, EEUU, Holanda y Canadá). Su labor como director ha sido reconocido con premios como los Trinidad Guevara, Radio France Internacional, Florencio Sánchez, Teatros del Mundo, ACE y María Guerrero.

Es egresado de la ENAD (hoy UNA) y entre sus estudios se encuentra una Licenciatura en Psicopedagogía. Es doctorando del Doctorado en Artes de la UNA. Paralelamente a su desempeño en el teatro ha sido director de actores en múltiples películas. Entre otras obras, sus producciones más recientes son: Sería una pena que se marchiten las plantas de Ivor Martinic; Gaviota, versión libre de La gaviota de Antón Chéjov de Juan Ignacio Fernández; Mi hijo sólo camina un poco más lento de Ivor Martinic; La enamorada de Santiago Loza con Julieta Venegas.

Ivor Martinic

Dramaturgia

Ivor Martinic (Split, Croacia,1984) y reside en Barcelona desde 2016. Es uno de los autores de teatro croatas más prometedores, con más de 20 premios nacionales e internacionales por su trabajo teatral. Se graduó en Dramaturgia en la Academia de Arte Dramá-tico de Zagreb, y desde 2006 trabaja como dramaturgo y dramaturgista en distintos teatros de Croacia.

Uno de sus mayores éxitos en el extranjero ha sido todo lo sucedido con la versión argentina de la obra Mi hijo sólo camina un poco más lento dirigida por Guillermo Cacace. La obra, estrenada en el Festival de Dramaturgia Europa + América en Buenos Aires en 2014 está en cartel hasta ahora (más de 500 funciones) y en 2015 ganó los premios principales de teatro en Argentina a la dirección, a la obra y a la actuación, y fue proclamada por la prensa «el fenómeno del teatro off».

Es ganador de varios premios importantes al mejor texto de teatro en Croacia: el Premio Marin Držić del Ministerio de Cultura de la República de Croacia, el Premio Pequeño Marulić al mejor texto de teatro infantil y juvenil por Aquí dice el título del drama sobre Ante, Tres Premios Veljko Maričić al mejor texto en el Festival Internacional de Pequeños Teatros y dos premios de la Asociación Croata de Artistas Dramáticos.

Ante

Teatro documental/infancias de la guerra | De Ivor Martinić | Dirección de Guillermo Cacace

  • Argentina
  • Español
  • 55 minutos
  • + 16 años

Ante cumple doce años y en su familia reaparecen las heridas aún no resueltas entre él y su padre. El texto de Ivor Martinic se reúne junto a la dirección de Guillermo Cacace y llegan al Festival Teatro a Mil 2025 en una nueva comedia conmovedora y sensible.

PROGRAMACIÓN INTERNACIONAL

Durante el duodécimo cumpleaños de Ante estallan conflictos aún no elaborados por ese niño y su padre. Mantener vivo el recuerdo de la madre fallecida, justifica todos los intentos de Ante para que su padre no reconstruya su vida sentimental. Sin embargo, otra niña de doce años de edad, podría ser la razón para que esta familia, contenida por una solidaria vecina, pueda cicatrizar esa herida.

Fechas:

Texto: Ivor Martinic | Traducción: Nikolina Zidek | Dirección: Guillermo Cacace | Actúan: Guido Arena, Romina Giorgi, Darío Levin, Nati Manuel / Teatro Casero, Marta Roger | Asistencia de dirección: Kevin Orellanes | Producción ejecutiva: Yamila Seco | Producción: Compañía Teatro Casero | Dirección de Producción: Romina Chepe

Guillermo Cacace

Dirección

Guillermo Cacace es actor, docente y director. Su trabajo lo ha llevado a realizar ponencias, talleres y funciones en diferentes provincias argentinas y en el exterior (Brasil, Inglaterra, Bélgica, México, España, Costa Rica, Chile, Uruguay, Bolivia, Venezuela, Bielorrusia, República Dominicana, EEUU, Holanda y Canadá). Su labor como director ha sido reconocido con premios como los Trinidad Guevara, Radio France Internacional, Florencio Sánchez, Teatros del Mundo, ACE y María Guerrero.

Es egresado de la ENAD (hoy UNA) y entre sus estudios se encuentra una Licenciatura en Psicopedagogía. Es doctorando del Doctorado en Artes de la UNA. Paralelamente a su desempeño en el teatro ha sido director de actores en múltiples películas. Entre otras obras, sus producciones más recientes son: Sería una pena que se marchiten las plantas de Ivor Martinic; Gaviota, versión libre de La gaviota de Antón Chéjov de Juan Ignacio Fernández; Mi hijo sólo camina un poco más lento de Ivor Martinic; La enamorada de Santiago Loza con Julieta Venegas.

Ivor Martinic

Dramaturgia

Ivor Martinic (Split, Croacia,1984) y reside en Barcelona desde 2016. Es uno de los autores de teatro croatas más prometedores, con más de 20 premios nacionales e internacionales por su trabajo teatral. Se graduó en Dramaturgia en la Academia de Arte Dramá-tico de Zagreb, y desde 2006 trabaja como dramaturgo y dramaturgista en distintos teatros de Croacia.

Uno de sus mayores éxitos en el extranjero ha sido todo lo sucedido con la versión argentina de la obra Mi hijo sólo camina un poco más lento dirigida por Guillermo Cacace. La obra, estrenada en el Festival de Dramaturgia Europa + América en Buenos Aires en 2014 está en cartel hasta ahora (más de 500 funciones) y en 2015 ganó los premios principales de teatro en Argentina a la dirección, a la obra y a la actuación, y fue proclamada por la prensa «el fenómeno del teatro off».

Es ganador de varios premios importantes al mejor texto de teatro en Croacia: el Premio Marin Držić del Ministerio de Cultura de la República de Croacia, el Premio Pequeño Marulić al mejor texto de teatro infantil y juvenil por Aquí dice el título del drama sobre Ante, Tres Premios Veljko Maričić al mejor texto en el Festival Internacional de Pequeños Teatros y dos premios de la Asociación Croata de Artistas Dramáticos.

CON EL APOYO DE

PATROCINA

×