Al Teatro levanta su telón digital con la llegada de la primavera
Dejamos atrás los meses más desafiantes de invierno para las personas mayores, y esperamos celebrar el buen clima y la posibilidad de volver a abrazar a nuestros seres queridos después de dos años cargados de incertidumbre. Fundación Teatro a Mil, junto a SURA Asset Management Chile, dan comienzo a una nueva edición de este ciclo enfocado en acercar la cultura y las artes a los adultos mayores a través de las ventajas que nos ofrecen las plataformas digitales.
Con un lanzamiento oficial en la comuna de Santiago, y con presencia de la alcaldesa Irací Hassler, Al Teatro dispone de 10 talleres online, dos títulos imperdibles de radioteatro que serán transmitidos por radio Bío-bío, radios locales y Teatroamil.tv, dos destacadas obras que serán acompañadas con conversatorios, disponibles en la plataforma digital de la fundación, y la experiencia íntima de Poetas de Emergencia.
Desde marzo de 2020 y empujado por la pandemia, las personas nos distanciamos a la fuerza de nuestros seres queridos, de las actividades que hacíamos a diario, de la comunidad y de los escenarios. Esto ha afectado especialmente a los adultos mayores de nuestro país, quienes tuvieron que tomar más resguardos, y es por eso que Fundación Teatro a Mil, en alianza con SURA Asset Management Chile, vuelve con más fuerza que nunca con su ciclo Al Teatro, cuyo foco está en los adultos y adultas mayores a lo largo del territorio nacional.
Con un lanzamiento oficial en la comuna de Santiago, con participación de la alcaldesa Irací Hassler, el programa junto con invitar a las personas mayores a disfrutar de las artes escénicas, está pensado para hacerlos parte fundamental de la vida en sociedad, mediante herramientas que nos regala el teatro en sus distintos formatos y exploraciones, contribuyendo así a un envejecimiento activo a través de la expresión, la imaginación, el juego y la creación.
En esta nueva edición de Al Teatro, que es posible gracias a la colaboración de SURA Asset Management Chile, la población de la tercera edad podrá participar de una serie de actividades gratuitas desde hoy hasta el 23 de octubre. Un respiro para los mayores, a casi dos años de la llegada de la crisis sanitaria.
Se trata de actividades capaces de potenciar la colectividad, la integración y la cultura. Esto último, no sólo gracias al talento de actores y actrices, coreógrafos, guionistas o dramaturgas que protagonizan estos espacios, también por el énfasis que ha puesto Fundación Teatro a Mil y SURA en que Al Teatro logre ser un aporte en minimizar la brecha digital que existe en este segmento de la población.
El punto de partida a este importante programa será en Santiago, en el corazón de la ciudad y del país, por la relevancia que tienen los y las adultos mayores en esta comuna.
El programa contempla la realización de 10 talleres online que van desde introducciones al radioteatro, hasta la escritura biográfica. Charlas y cursos que cuentan con nombres como Héctor Noguera, Rodrigo Chaverini, Flavia Radrigán, Ximena Rivas, Mariana y Gonzalo Muñoz, entre otros; cada uno acompañado por una capacitación fundamental para el entendimiento de herramientas y plataformas digitales que permiten la experiencia completa.
No solo eso. A través del radioteatro, la invitación es a rememorar los años dorados de nuestros mayores mediante dos títulos que serán emitidos para todo el país por radio Bío-Bío y la plataforma digital Teatroamil.tv: Borrachos de luna, de Mariana Muñoz y Casimiro, de Elisa Zulueta.
La función de estreno para ambos radioteatros en radio Bío-bio será el 25 y 26 de septiembre para Borrachos de luna, y el 7 de octubre para Casimiro, luego, estarán disponibles desde el 27 de septiembre al 31 de octubre y del 8 al 22 de octubre, respectivamente y durante todo el día, en Teatroamil.tv
Al Teatro regalará la opción de visionar dos obras digitales: Hola papá ¡Sorpresa! disponible el sábado 25 de septiembre a las 19:00 horas, dirigida por Héctor Noguera y que es parte de una trilogía en torno a una familia del mismo nombre; y Niebla, dirigida por Soledad Gaspar y protagonizada por Gabriela Hernández y Gloria Münchmeyer el 23 de octubre, a las 19:00 horas. Todo por Teatroamil.tv, de manera gratuita.
Para cerrar las actividades el programa Al Teatro tendrá la joyita de Poetas de emergencia, un montaje de teatro y poesía estrenado en Santiago a Mil 2021, donde destacadas actrices como Claudia di Girolamo, Paulina Urrutia, Carmen Barros y Gloria Münchmeyer, leen poesía chilena y latinoamericana a personas que quieran escucharlas. Ahora, en un contexto de pandemia y como un modo de acompañar a las personas mayores a través de poemas y comunicación telefónica, vuelve Poetas de Emergencia a nuestra programación, como parte del programa Al Teatro. ¿Cuándo? Del 1 al 3 de octubre, del 8 al 10 del mismo mes, y del 15 y el 17 de octubre, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.