Desde hace 6 años organizamos este encuentro de programadores, programadoras y profesionales de las artes escénicas, que ha reunido a representantes de diversos espacios, teatros, festivales, instituciones, organizaciones y colectivos de todo Chile. Una oportunidad para dialogar, reforzar redes y colaborar.
Porque este año no puede ser la excepción, queremos invitarlos a reservar este 30 junio al 4 de julio para seguir conversando, discutiendo e imaginando un futuro para la cultura y las artes escénicas.
CONVOCATORIA
Dirigido a programadores/as de todo Chile, profesionales de las artes escénicas y amigos en otras partes del mundo.
El encuentro se realizará en línea a través de sesiones cerradas, en español, vía plataforma digital Zoom. Las y los participantes registrados recibirán información para el ingreso a cada sesión con 24 horas de anticipación.
El programa contempla distintos formatos de actividades durante 5 días, con:
*Actividades sujetas a cambios
Francesc Casadesús, Director de GREC Festival Barcelona (España) y Carmen Romero, Directora Santiago a Mil (Chile) conversan sobre sus próximas ediciones atravesadas por la pandemia.
GREC Festival dará el vamos a su edición 2020 el próximo 30 de junio, con tres secciones: Grec Festival, explorando la vuelta a los espectáculos presenciales; De Grec a Grec, extendiendo el festival y presentando espectáculos desde su edición 2020 hasta 2021; y Grec en obert, llevando el festival a todas las plataformas posibles.
Revisa esta conversación AQUÍ
-
Alfonso Arenas, Coordinador de Educación en Fundación Teatro a Mil , entrevista Federico Irazábal, Director Festival Internacional de Buenos Aires – FIBA, para hablar sobre los diversos desafíos que enfrentan las artes escénicas en tiempos de digitalización a partir de una revisión de su libro “Teatro anaurático, espacio y representación después del fin del arte” (Ediciones DocumentA/Escénicas, 2015).
Revisa la entrevista AQUÍ
Un espacio de diálogo para seguir tejiendo redes de colaboración.
Conversaremos sobre el presente, cómo planificamos el regreso y cómo imaginamos el futuro. Qué oportunidades hay de repensar nuevos escenarios y qué no estamos dispuestos a cambiar.
Participan:
Taller técnico práctico sobre las posibilidades de Zoom y su integración en un programa gratuito de streaming llamado OBS.
Revisión de los principales atributos de ambos programas y su aplicación como parte de las lecturas dramatizadas online presentadas en el Ciclo de Teatro Hoy de Fundación Teatro a Mil. El propósito es entregar herramientas de diseño y operación de video para personalizar el programa de videoconferencia y transformarlo en un producto artístico y atractivo para las audiencias.
Los/as participantes deben tener descargado en sus computadores el programa OBS. Lo pueden descargar de manera gratuita en este link: https://obsproject.com/es/download
Revisa el taller completo AQUÍ
Cuatro plataformas desde distintas perspectivas, tanto públicas como privadas, presentan sus experiencias en el paso del offline al online.
Participan:
Modera: Constanza Yévenez, Coordinadora Comunicaciones en Fundación Teatro a Mil y encargada de Teatroamil.TV
Revisa esta conversación AQUÍ
Creadores y creadoras que fueron parte del primer Teatro HOY en línea nos cuentan de su experiencia en las nuevas plataformas y cómo ven el regreso de sus proyectos de manera presencial. ¿La circulación está en pausa o nunca el arte ha estado tan en movimiento como ahora?
Revisa su participación en Teatro HOY en cada link.
Participan:
Revisa el video completo de esta conversación AQUÍ
Muchos hemos enfrentado el desafío de seguir conectando con las audiencias en un formato digital, pero ¿quiénes son y dónde están estos (nuevos) públicos?
En esta instancia, Centro Cultural GAM presentará las principales conclusiones del estudio Consumo de contenidos digitales en cuarentena por COVID-19, conducido por su área de estudios, donde explora las formas en que accedemos a la información, a los contenidos artísticos culturales, y los cambios a propósito de la cuarentena, indagando en los aspectos de valoración de las artes escénicas en modalidad digital.
Presentan:
Revisa esta conversación AQUÍ
A partir de un análisis del contexto actual, Alex Sarián, Presidente Arts Commons, Calgary – Canadá, conversará sobre los desafíos en relación a las comunidades, el trabajo de mediación y educación artística, y abordará estrategias para el encuentro entre artistas, creadores y los diversos públicos que conforman el ecosistema cultural.
Revisa la entrevista AQUÍ
Un espacio de diálogo para seguir tejiendo redes de colaboración.
Conversaremos sobre el presente, cómo planificamos el regreso y cómo imaginamos el futuro. Qué oportunidades hay de repensar nuevos escenarios y qué no estamos dispuestos a cambiar.
Participan:
Una mirada desde la arquitectura para pensar el futuro de los teatros. Proyectando el corto y largo plazo, conversaremos sobre los desafíos tanto en su manejo operacional y gestión, como en su diseño, construcción y adaptación del espacio.
Este panel se realiza en alianza con Theater Communication Group y es presentado por miembros de su directorio.
Participan:
Revisa esta conversación AQUÍ
Durante dos sesiones conversamos sobre el ahora y el futuro que queremos construir. En esta actividad cerraremos algunos puntos e intentaremos levantar juntos algunas conclusiones.
Revisa esta conversación AQUÍ