Edición 2020
Participaron en la tercera versión de este programa, que en 2020 se realizó de manera inédita en formato virtual, las obras Hola, papá… ¿cómo estás?, de la compañía Teatro Camino; Yorick, la historia de Hamlet, un acercamiento a la obra de Shakespeare interpretada por Francisco Reyes, y Todas esas cosas maravillosas del dramaturgo británico Duncan Macmillan, protagonizada por Álvaro Escobar. Además, la programación incluyó talleres por zoom y la transmisión por Teatroamil.tv y Radio Bío-Bío de los radioteatros El hámster del presidente de la compañía Teatro y su Doble; Los invasores de Egon Wolff bajo la adaptación de Colectivo The Braiers; Después de mí, el diluvio de Lluïsa Cunillé con la dirección de Alejandro Castillo; y Nadie nunca va a llorar por mujeres como nosotras, de Carla Zúñiga, basada en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
Edición 2019
Participaron de la segunda edición de este programa las obras Chaika de Compañía Belova-Iacobelli; La última sesión de Freud de Mark St.Germain y bajo la dirección Marcelo Alonso; Tragicomedia del Ande de Tryo Teatro Banda; Plata Quemada de Teatrocinema; Dragón de Guillermo Calderón; Pedro y el lobo de Teatro y su Doble; y D’verso & D’vino de Teatro Popular Ictus.
Edición 2018
Participaron de la primera versión de Al Teatro las obras Hilda Peña de Aliocha de la Sotta; Historia de una Gaviota y del Gato que le enseñó a volar de María Izquierdo y Elvira López; La Contadora de Películas de Teatrocinema; Estado Vegetal de Manuela Infante y los estrenos Costanera de María Elena Duvauchelle y Relatividad de Héctor Morales.